fbpx

Azúcar refinado ¿un enemigo para la salud?

El azúcar de mesa es un tipo de hidrato de carbono, es obtenido de la caña de azúcar o de remolacha y es denominada hidrato de carbono refinado ya que se le realizan procesos, removiendo todo tipo de nutriente. Por esta razón se dice que nos aporta únicamente calorías vacías sin ningún otro beneficio.

En la actualidad

El consumo de azúcar se ha cuadruplicado en los últimos 400 años. No solo ha influido el azúcar añadido a los alimentos, sino que esta se encuentra oculta en grandes cantidades en sus bebidas gaseosas, jugos de fruta, bebidas deportivas y esta oculta en la mayoría de los alimentos procesados como el queso para untar, las hamburguesas, el pan, la salsa de tomate, la mostaza, entre otros.

Existe evidencia científica de que el consumo excesivo de azúcar es uno de los factores principales de enfermedades crónicas y obesidad. Al ingresar está a nuestro organismo es absorbida rápidamente a nivel intestinal, provocando aumentos bruscos del azúcar en sangre cuando si esta es consumida en exceso. Esto a largo plazo produce diferentes enfermedades.

Impactos en la salud

El azúcar aumenta la producción de insulina en el páncreas, cuando este acto se repite de manera constante se verá afectado nuestro organismo a largo plazo, pues se desarrollarán enfermedades crónicas del corazón, diabetes y cáncer.

Además causa la pérdida de importantes minerales, ya que diversos estudios han demostrado que el azúcar disminuye la presencia de minerales en el cuerpo, como el calcio, que es expulsado del organismo. En este caso, el organismo toma el calcio de los huesos, contribuyendo a ocasionar la osteoporosis.

También esta contribuye a distorsionar las hormonas, las que sirven como mensajeras de las funciones corporales. Al ingerir azúcar, algunas de las glándulas se fuerzan a trabajar de más para compensar los efectos de esta en el cuerpo.

Asimismo contribuye a paralizar el sistema inmunológico. Estudios recientes muestran que el número de organismos digeridos por los glóbulos blancos disminuye dramáticamente durante más de seis horas después de ingerir azúcar.

Diversos especialistas han señalado que el azúcar puede inducir el cáncer a través de diferentes mecanismos tras su ingesta, la que incrementa la presencia de radicales libres que pueden causar una reducción en la disponibilidad de oxígeno para las células, causando posibles mutaciones celulares cancerígenas.

Evitemos los excesos

Por lo tanto es importante tener una alimentación basada en el bajo consumo de alimentos de alto contenido energético así como un estilo de vida activo, donde aportemos a nuestro organismo los nutrientes que necesita.

Al estar ingiriendo cantidades excesivas de azúcares estamos desplazando el consumo de otros nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

× Información por Whatsapp